29 Sep 2025
Cómo puede una pyme aumentar su base de contactos invirtiendo pocos recursos
Incrementar la base de contactos permite a una empresa aumentar sus posibilidades de concretar ventas y, con ello, poder mejorar su volumen de negocio. Para lograrlo, más que invertir recursos económicos, es imprescindible dedicar tiempo y desarrollar las iniciativas pertinentes a los objetivos que se hayan establecido en el largo plazo. Si se consigue, es posible conseguir que el crecimiento de la base de datos se convierta en una ventaja competitiva para una empresa, con todos los beneficios que eso puede traer consigo.
Carlos Sánchez - Colaborador de Asesores de Pymes externo a Cesce
Dentro de un ecosistema cada vez más competitivo con independencia del sector o de la industria que se analice, cualquier empresa compite no solo con otras entidades de tamaño y objetivos similares sino también con gigantes que cuentan con presupuestos de marketing mucho mayores. Esto no quiere decir que las pequeñas y medianas empresas estén en desventaja sino que, gracias a la digitalización, pueden poner en marcha un amplio abanico de estrategias que tienen como objetivo aumentar la base de contactos con poca inversión económica. Para lograrlo, es necesario invertir tiempo, ser constantes y realizar cada acción dentro de un plan estratégico en el que los objetivos estén claros.
Para qué sirve aumentar la base de contactos en una empresa
Es importante para cualquier empresa disponer de una base de contactos propia. Gracias a ello, los gestores de la entidad podrán lograr:
- Independencia de plataformas externas. Una base de datos propia (por ejemplo, vía emails, teléfonos y registros) permite a una empresa tener un mayor control sobre su estrategia comercial.
- Comunicación más directa. Tener contactos permite poder enviar mensajes más personalizados, promociones y otros contenidos de valor sin depender de intermediarios.
- Mayor tasa de conversión. Los leads que aceptan compartir sus datos suelen estar más predispuestos a convertirse en clientes.
Una estrategia más allá de la inversión económica
Para poner en marcha una estrategia efectiva de aumento de la base de datos, los gestores de una pyme pueden poner en marcha una serie de iniciativas, como por ejemplo:
- Optimizar los canales digitales. Una buena idea puede ser incluir en la página web de la compañía formularios sencillos con un gancho atractivo, como un acceso exclusivo o un pedido con descuento. Herramientas como WhatsApp Business o ciertas redes sociales pueden ayudar a fijar publicaciones invitando a seguir una newsletter o un canal de difusión.
- Incentivos gratuitos. Por ejemplo, a través de guías, checklists, plantillas, mini e-books o tutoriales relacionados con el negocio principal de la entidad.
- Alianzas con negocios locales o complementarios. Como recomendando los productos y servicios respectivos u organizando entre ambas firmas un webinar con el que intentar atraer contactos nuevos.
- Eventos gratuitos. Ejemplos pueden ser charlas breves en vivo por Instagram, Facebook o Zoom, o por medio de participación en ferias o eventos locales con una lista de registro.
- Contenido como herramienta de atracción. Por ejemplo, publicando consejos, casos de éxito o trucos útiles que los clientes valoren.
- Gestión activa de la base de datos. Es importante intentar siempre centralizar los contactos aunque sea vía Excel, así como segmentar a los clientes para hacer que los mensajes que se envíen resulten más efectivos.
Recomendaciones para un uso práctico de los recursos
Para intentar aumentar las posibilidades de éxito a la hora de poner en marcha una estrategia de incremento de la base de contactos, los gestores de una pyme pueden intentar apoyarse en estas recomendaciones:
- Priorizar la calidad sobre la cantidad. Un contacto de calidad es aquel que comparte un problema que la pyme puede resolver.
- Automatizar procesos a través de herramientas gratuitas de email marketing, que favorecen la confirmación automática de suscripciones, el envío de un mensaje de bienvenida y la segmentación de listas.
- Medir y ajustar. Cada acción debe tener que poder evaluarse, ya que algunas métricas básicas, como las aperturas de emails o el número de formularios completados permiten decidir dónde invertir más esfuerzo.
En definitiva, intentar aumentar la base de contactos no es exclusivo de las grandes empresas con enormes presupuestos. Una pyme, con creatividad y constancia, puede implementar estrategias de bajo coste que, aplicadas en su adecuada medida, pueden generar un flujo constante de leads calificados. Cada contacto no es solo un dato, sino una relación en construcción. Con un enfoque centrado en la confianza y el valor, incluso las acciones más sencillas pueden traducirse en un crecimiento sostenible y rentable.
Te podría interesar
Contact us
Send us your details on this form and we’ll get in touch with you as soon as possible.
We’ll be delighted to help you.
Request information
Leave us your details and we’ll get in touch with you.