06 Jul 2025

Bajo los efectos de la sequía

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha publicado esta semana un informe alertando del severo estrés hídrico que atraviesa Siria, un país que ya de por si se encuentra en una situación especialmente delicada, después de más de diez años de guerra civil.

Entre noviembre de 2024 y abril de 2025 las precipitaciones han sido menos de la mitad respecto al promedio histórico. Se trata de la mayor sequía de los últimos 35 años, de acuerdo a las estimaciones de la FAO. La falta de agua ha afectado a cerca del 75% de las áreas de cultivo de secano. Como resultado, se calcula que el déficit de trigo podría alcanzar los 2,7 millones de toneladas. Asimismo, el estrés hídrico está perjudicando severamente al sector ganadero, al provocar un fuerte aumento del precio de los alimentos para el ganado. En consecuencia, a la escasez de bienes agrícolas se está sumando la falta de otros alimentos básicos, como leche y carne. Con todo, la FAO estima que cerca de la mitad de la población se enfrenta a una situación de inseguridad alimentaria; una carencia que podría desembocar en episodios de inestabilidad social.

sequia agua fao agricultura estrés hídrico ganadería
Compártelo:

Te podría interesar