21 abr 2025

Bajada de tipos

El Banco Central Europeo bajó los tipos de interés en 25 puntos básicos en su reunión del pasado 17 de abril, hasta dejarlos en el 2,25%.

Se trata de la sexta bajada consecutiva y la séptima desde que comenzase el actual ciclo de relajación monetaria en 2024. La decisión se cimenta en los datos de inflación que se relajaron hasta el 2,2% la general y 2,4% la subyacente en marzo, frente al 2,3% y 2,6% que registró en febrero. Los precios de la energía han vuelto a descender, mientras que la inflación de los servicios ha disminuido de forma notable en los últimos meses. Todo apunta, pues, a que el proceso de desinflación evoluciona adecuadamente y los precios pronto se situarán en torno al objetivo del 2% marcado por el BCE. Además, las tensiones comerciales en el entorno económico global ensombrecen las perspectivas de crecimiento en la zona euro que se sitúan alrededor del 0,9% para 2025 y el 1,2% para 2026. Si bien los analistas coinciden en que los aranceles tendrán un impacto negativo en las perspectivas de crecimiento en la zona euro, no está tan claro su efecto sobre la inflación. Por un lado, las barreras comerciales pueden provocar nuevas roturas o cuellos de botella en las cadenas de suministro globales, lo que elevaría los precios. Sin embargo, el abaratamiento de los productos chinos como consecuencia de la caída de la demanda estadounidense, la caída los precios de la energía y la fortaleza del euro frente al dólar pueden contribuir a relajar la inflación en la zona euro.

economía inflación política monetaria bajada de tipos
Compártelo:

Te podría interesar