28 abr 2025

Desaceleración de la economía mundial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reducido en 0,5 puntos porcentuales, hasta el 2,8%, el crecimiento estimado de la economía mundial en el presente ejercicio.

En la última edición del WEO (World Economic Outlook), publicado esta semana, el organismo advierte de la dificultad de elaborar predicciones macroeconómicas, como consecuencia del complejo momento en el que nos encontramos, marcado por el establecimiento de política arancelarias. En consecuencia, el comportamiento de la economía mundial puede variar de forma significativa, en función de cómo se desarrollen los acontecimientos en los próximos meses. Si se mantiene el actual escenario arancelario, el FMI prevé una desaceleración generalizada en prácticamente todas las regiones. Calcula que el crecimiento interanual del PIB de Estados Unidos y de China se reducirá en un punto porcentual, hasta el 1,8%, y el 4%, respectivamente. Se espera que continúe la atonía económica en la eurozona, con un crecimiento del 0,9%, lastrado por las dificultades que está atravesando Alemania. El FMI también prevé un dinamismo menor a lo estimado inicialmente en América Latina (2%), debido, en parte, a la fuerte corrección de las previsiones en México. Por su parte, calcula que la inflación se reducirá a un ritmo inferior a lo esperado, como consecuencia del impacto que pueden desencadenar los aranceles en las cadenas de valor. Asimismo, advierte de los efectos desfavorables que puede propiciar el aumento de la incertidumbre en la estabilidad monetaria Destaca, especialmente, las consecuencias que podría originar el desplazamiento de capitales hacia activos considerados más seguros en aquellos países emergentes que se encuentran en una situación fiscal más comprometida.

estimaciones fmi trump inflación aranceles weo pib mundial perspectivas económicas
Compártelo:

Te podría interesar