16 feb 2025
Ishiba ante el reto de la nueva administración Trump
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, se reunió la semana pasada por primera vez con el presidente estadounidense, Donald Trump.
El gobierno nipón se mostró satisfecho con el resultado, ya que Ishiba parece haber encauzado por la vía negociadora las numerosas pretensiones de Trump, tal y como hizo su predecesor Shinzo Abe. Sin embargo, persisten las incertidumbres sobre la alianza de defensa entre Japón y EE.UU., el reparto de la carga financiera, la posibilidad de más aranceles estadounidenses, la apertura de EE. UU. a la inversión japonesa y la posible presión de EE. UU. sobre Japón para que se desvincule de China. Japón tiene margen para comprar cantidades significativas de armas estadounidenses y otras exportaciones con el fin de satisfacer al presidente de Estados Unidos. No obstante, en este segundo mandato Trump ha elevado la presión sobre Tokio para que desarrolle asociaciones comerciales y de seguridad alternativas para hacer frente a China sin depender de Washington. Tokio intentará seguir impulsando su defensa y diversificar sus alianzas de seguridad. Japón podría incluso retomar el concepto de Ishiba, tan denostado, de una «OTAN al estilo asiático» para compensar la ausencia estadounidense. Dada la crisis política en Corea del Sur, Japón se podría erigir en el principal baluarte de la seguridad en el Indo-Pacifico. Al mismo tiempo, China intentará acercarse a Japón y Corea del Sur, para poder explotar cualquier incertidumbre en sus vínculos con Washington.