28 abr 2025

Líder en crecimiento

En un contexto internacional adverso, Argentina ha dado un giro histórico y se posiciona como la economía más dinámica de América Latina.

Según las últimas proyecciones, tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) como el Banco Mundial estiman que el país crecerá un 5,5% en 2025, superando ampliamente el promedio regional, que apenas alcanzaría el 2,1%. Este desempeño destaca aún más frente a la caída o crecimiento muy limitado de otras grandes economías de la región, como México, Brasil y Chile.

Tras dos años de recesión, la actividad económica argentina está mostrando señales de recuperación acelerada. En febrero, el crecimiento interanual alcanzó el 5,7%, impulsado principalmente por sectores como la intermediación financiera, la pesca, el comercio y la minería. La reactivación del crédito y el dinamismo de las fintech fueron factores clave en este rebote. Esta mejora ha sido apuntalada por el reciente acuerdo con el FMI, que inyectó 20.000 millones de dólares en un nuevo programa de facilidades extendidas a 48 meses. Sin embargo, el Banco Mundial advierte que, pese a este repunte, persisten retos estructurales importantes: un elevado déficit fiscal, inflación todavía alta, baja productividad y un consumo interno que continúa debilitado.

Esta mejora en los datos económicos podría favorecer un mayor respaldo electoral en las elecciones legislativas de octubre de este año. Estos comicios serán cruciales para Milei, quien necesita ampliar su limitada representación parlamentaria —actualmente minoritaria— para consolidar su ambicioso programa de reformas. Su apuesta es que el repunte económico, la desaceleración de la inflación y la estabilización fiscal se traduzcan en un mayor número de asientos en las cámaras para su partido Libertad Avanza. El futuro inmediato de Argentina depende, así, tanto de la sostenibilidad de esta recuperación como de la capacidad política de Milei para convertir el crecimiento económico en capital político duradero.

crecimiento elecciones fmi inflación milei
Compártelo:

Te podría interesar