03 mar 2025
¿Fin de la tregua?
El 1 de marzo concluyó la primera fase de la tregua. Tal y como se pactó, Hamás liberó a 33 de los rehenes secuestrados, e Israel excarceló a 1.900 palestinos detenidos y permitió la entrada de ayuda humanitaria.
A partir de ahora la evolución del conflicto resulta una incógnita. La segunda fase del acuerdo contempla la entrega por parte de Hamás de todos los rehenes vivos, a cambio de la liberación de cientos de presos palestinos y la plena retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza; una etapa que, sobre el papel, suponía el fin de la guerra. Sin embargo, los acontecimientos de las últimas semanas alejan la posibilidad de que se materialice. El 1 de marzo el gobierno hebreo exigió a la milicia palestina la aceptación de la propuesta diseñada por el enviado especial de la nueva administración norteamericana, Steve Witkoff. Las nuevas condiciones contemplan una prórroga de 50 días del alto el fuego, siempre que Hamás libere a la mitad de los 59 rehenes; una propuesta cuya principal diferencia respecto a lo pactado inicialmente es la exclusión del compromiso de Israel de retirar a las fuerzas armadas de Gaza. Un día después, el 2 de marzo, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, anunció el cese inmediato de “toda entrada de bienes y suministros” a la Franja, y amenazó con adoptar medidas adicionales como medida de presión. De momento Hamás ha señalado que no aceptará un acuerdo alternativo que omita la salida de las tropas israelíes. Todo ello dibuja un preocupante escenario que acerca la posibilidad de que se produzca una ruptura del alto el fuego.