23 feb 2025
Alemania. Elecciones
Los democristianos de Friedrich Merz han vencido con el 28,5% de los votos en las elecciones generales celebradas el pasado domingo 23 de febrero en Alemania.
En segundo lugar, ha quedado el partido ultraderechista, Alternativa por Alemania, que duplicó su porcentaje de votos respecto a las elecciones de 2021. La participación electoral alcanzó su nivel más alto desde la reunificación alemana en 1990, según los datos de los sondeos a pie de urna, con un 84%. El resultado marca un gran giro a la derecha en un contexto económico de estancamiento, precios de la energía disparado, una competición feroz de la industria china y un creciente sentimiento antiinmigración. De cara al futuro: Merz tiene ahora que liderar un gobierno potencialmente complejo en el que la única opción viable es formar una coalición con el partido socialdemócrata del canciller saliente, Olaf Scholz, que obtuvo su peor resultado desde 1887. Los liberales Demócratas Libres y la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), de extrema izquierda, no obtuvieron votos suficientes para entrar en el Bundestag, lo que aumentó el número de escaños en manos de los partidos más grandes. Sin embargo, la potencial coalición gobernante, no contará con la mayoría suficiente en el parlamento para llevar a cabo reformas estructurales, como elevar el techo de deuda o aumentar el gasto en defensa y mejora de las infraestructuras.