13 abr 2025

Alianzas para amortiguar el daño de la guerra comercial

En plena guerra comercial con EE.UU., Pekín ha iniciado una ofensiva diplomática para mejorar sus relaciones comerciales en Asia, Oriente Medio y con la UE.

El presidente Xi inicia esta semana una gira por tres países del sudeste asiático, con el objetivo de consolidar los lazos con algunos de los vecinos más próximos a China. La mejora del acceso al mercado, especialmente en materia agrícola estará sobre la mesa cuando Xi se reúna con sus homólogos vietnamita, malasio y camboyano. No obstante, no parece que se vayan a anunciar grandes acuerdos comerciales, entre otras cosas porque algo así podrían dañar la posición negociadora de estos países con EE.UU. durante el periodo de 90 días dado por Washington para negociar los aranceles recíprocos. Con todo, el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, ha tratado de adelantarse a los negociadores estadounidenses, manteniendo esta semana videollamadas con sus homólogos de la UE y Malasia, que preside este año la ASEAN, así como con Arabia Saudí y Sudáfrica, a modo de acercamiento a los países del Golfo y al Grupo de los 20 y las naciones BRICS. Pekín y Bruselas acordaron el pasado día 10 de abril reanudar las conversaciones sobre exenciones comerciales y entablar de inmediato negociaciones sobre los aranceles a los vehículos eléctricos.

relaciones exteriores guerra comercial alianzas comerciales
Compártelo:

Te podría interesar