06 abr 2025

Crisis política: manifestaciones y nuevo primer ministro

La situación del presidente serbio, Aleksandar Vučić, se encuentra en un momento crítico, después de casi cinco meses marcados por intensas e incesantes protestas populares, que reflejan el profundo descontento popular después de 13 años en el cargo.

Las manifestaciones, que se iniciaron como protesta por el hundimiento de una marquesina (que causó la muerte de 16 personas) en la estación de tren en Novi Sad, renovada bajo la Iniciativa china de la Franja y la Ruta, denuncian la corrupción y la mala gestión gubernamental, se han extendido a lo largo de todo el país, y han llegado a paralizar temporalmente gran parte de la economía.  Se trata de un movimiento que se declara apolítico, sin liderazgo visible, y que, bajo el impulso inicial de los estudiantes universitarios, ha logrado movilizar a un gran número de grupos de todo el espectro político. A finales de enero dimitió el primer ministro, Milos Vucevic, y no ha sido hasta el pasado 6 de abril cuando el presidente ha nombrado un nuevo candidato para el puesto, Đuro Macut. El presidente tenía hasta mediados de abril para realizar este nombramiento; en caso contrario hubiera tenido que convocar elecciones anticipadas. Macut carece de experiencia previa en cargos públicos; su designación se interpreta como una táctica para ganar tiempo, satisfaciendo en apariencia a los manifestantes al ofrecer un Gobierno tecnocrático, sin ceder, sin embargo, a la demanda de un gobierno de transición. Es improbable, sin embargo, que el nombramiento de alguien sin experiencia satisfaga a un movimiento de protesta que desconfía profundamente de Vučić . El parlamento, dominado por el partido SNS de Vučić, debe aprobar al nuevo primer ministro y su gobierno antes del 18 de abril.

protestas conflicto manifestaciones vucic
Compártelo:

Te podría interesar