09 mar 2025
Eliminación de aranceles
El gobierno de Brasil ha anunciado la eliminación de aranceles a la importación de varios productos básicos, como carne, café, azúcar y maíz, con el objetivo de reducir los precios de los alimentos y combatir la inflación.
La medida, que entrará en vigor en los próximos días, busca estimular la competencia y beneficiar a los consumidores sin afectar a los productores locales. Sin embargo, los analistas dudan de su efectividad, señalando que Brasil ya es un gran productor de estos alimentos y que la inflación en el sector responde más a factores climáticos adversos que a los costes de importación.
Además de la reducción de aranceles, el gobierno ampliará la lista de proveedores locales autorizados, facilitará la comercialización de productos como leche, huevos y carne en todo el país y reforzará las reservas públicas de alimentos a través de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). Estas medidas llegan en un contexto de inflación interanual del 4,5% en febrero, dentro del rango meta del Banco Central, aunque el sector de alimentos y bebidas tuvo un aumento del 7,7% en 2024. La inflación ha afectado la popularidad de Lula, cuyo índice de aprobación cayó al 24%, el nivel más bajo de sus tres mandatos. Con estas acciones, el gobierno busca aliviar el coste de la vida y contener el impacto político del encarecimiento de los productos básicos.