16 feb 2025
Escándalo LIBRA
El presidente Javier Milei enfrenta críticas y cuestionamientos tras haber promocionado en redes sociales la criptomoneda LIBRA, cuyo valor se disparó y luego colapsó en cuestión de horas, provocando grandes pérdidas para miles de inversores.
Ante el escándalo, Milei se desvinculó del proyecto, afirmando que era una iniciativa privada en la que no tenía participación directa y que retiró su apoyo tras conocer más detalles. Además, pidió disculpas por su implicación y anunció una investigación oficial para esclarecer si hubo conductas irregulares por parte de funcionarios. El caso ha generado incertidumbre y críticas sobre su manejo de la comunicación y su relación con el mundo cripto. Según fuentes judiciales, hasta el momento se han presentado más de 100 denuncias contra el mandatario por su presunta participación en la estafa. Las acusaciones incluyen fraude, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita. Los oponentes políticos han amenazado con emprender acciones legales e impulsar un juicio político que es poco probable que avance, ya que requiere una mayoría de dos tercios en el Congreso. El principal partido de centroderecha del expresidente Mauricio Macri, favorable al mercado y que ha respaldado las reformas de Milei, ha rechazado el intento de la oposición peronista de destituirlo. El episodio ocurre en un momento clave para Milei, quien se prepara para un viaje a Estados Unidos en busca de respaldo político y financiero, y la negociación de un posible acuerdo con el FMI. Este incidente vuelve a poner en el centro del debate su estilo de liderazgo y sus decisiones, a veces impredecibles, lo que podría afectar su credibilidad a futuro.