16 mar 2025

ESPECIAL CONFLICTO EN UCRANIA

Tras la reunión que mantuvieron las delegaciones ucraniana y estadounidense la pasada semana en Jeddah, Ucrania ha aceptado la propuesta de Washington de un alto el fuego de 30 días en la guerra con Rusia.

A cambio, Estados Unidos ha restablecido inmediatamente el suministro de armas, municiones y reanudaría el intercambio de inteligencia. Rusia, por su parte, continúa recuperando terreno en la región de Kursk. El avance ruso disminuye el interés de Putin en alcanzar un alto el fuego. De hecho, tal y como el propio presidente afirmó, cualquier alto el fuego en este momento simplemente permitiría a las fuerzas de Kiev reagruparse justo cuando Moscú está a punto de expulsarlas de Kursk. Además, Putin repitió que Rusia quiere concesiones en cuestiones a largo plazo antes de aceptar cualquier alto el fuego. Para Moscú aún hay varios temas que requieren un debate en mayor profundidad, como la suspensión de toda ayuda militar a Ucrania durante el alto el fuego, no sólo las armas procedentes de EE.UU., asegurar que Kiev no realiza un nuevo reclutamiento, acordar la supervisión de los 2.000 kilómetros de frente y garantizar que la tregua conduzca a un acuerdo a largo plazo. La reticencia de Moscú para alcanzar un alto el fuego ha forzado a Estados Unidos y a sus socios del G7 a amenazar a Rusia con nuevas sanciones y el uso de los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania. Bien por las amenazas occidentales o porque Putin no quiere hacer descarrilar el acercamiento entre Estados Unidos y Rusia, el presidente ruso ha accedido a mantener una conversación telefónica con su homólogo estadounidense el próximo martes 18 de marzo, donde previsiblemente discutirán todas estas cuestiones.

alto el fuego invasión kursk
Compártelo:

Te podría interesar