03 mar 2025

La relación transatlántica en entredicho

Las consecuencias de la dramática ruptura diplomática entre Trump y Zelenski van más allá de Ucrania.

La retirada del apoyo militar estadounidense a la exrepública soviética no hace sino debilitar a la OTAN y cuestiona la sostenibilidad de la actual arquitectura de seguridad del continente europeo, donde Estados Unidos juega un papel central. El radical giro de la política exterior estadounidense se ha producido tras un fin de semana de intensa actividad diplomática en Europa. Pese a que, tanto la cumbre, organizada por el primer ministro británico, Sir Keir Starmer, como el alto el fuego de un mes, propuesto por el presidente francés, Emmanuel Macron, no contaron con apoyo de Washington. La respuesta de Bruselas a la suspensión de la ayuda militar estadounidense no se ha hecho esperar. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha anunciado que la UE va a movilizar hasta 800.000 mill.€ para gasto en defensa. El plan de rearme europeo, todavía por concretar, podría incluir hasta 100.000 mill.€ en emisiones de deuda conjunta, el uso de los fondos de cohesión no asignados a objetivos militares o líneas de crédito del Banco Europeo de Inversiones. Instrumentos que se suman a lo anunciado hace unas semanas: la relajación de las reglas fiscales europeas para que los países gasten en defensa.

conflicto otan guerra ucrania política exterior ayuda militar presidente trump proceso de paz
Compártelo:

Te podría interesar