06 abr 2025

Maniobras militares a gran escala sobre Taiwán

China inició el pasado 2 de abril maniobras militares y de guardacostas a gran escala en torno a Taiwán.

Se trata de la última vuelta de tuerca en la creciente campaña de Pekín para afirmar sus pretensiones de soberanía y reprimir los esfuerzos de la nación insular por preservar su independencia de facto. Los ejercicios se produjeron en un momento en que el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, trata de mejorar la preparación militar y civil ante una posible invasión de la isla por parte de China, a la que el mes pasado calificó de «extranjero hostil». El Ejército chino declaró que las fuerzas navales, aéreas, terrestres y de misiles estaban practicando “la toma de control integral, ataques a objetivos marítimos y terrestres y operaciones de bloqueo”. Al mismo tiempo, la Guardia Costera de China también anunció "patrullas de aplicación de la ley", que, según dijo, ejercitarían inspeccionando, interceptando y deteniendo embarcaciones. El Ministerio de Defensa de Taiwán informó de que 71 aviones militares chinos operaron alrededor de la isla el martes, 36 de los cuales cruzaron la línea del espacio aéreo de Taiwán, y registró la presencia de 13 buques de guerra chinos. El ejército taiwanés respondió con un simulacro de preparación de guerra, la segunda vez que lo hace fuera de sus maniobras anuales. Lai ha tomado medidas en los últimos meses para reforzar la postura defensiva de Taiwán, realizando los simulacros de movilización de defensa civil más serios del país en décadas y anunciando planes para restablecer los ensayos militares en tiempos de paz. El Ministerio de Defensa taiwanés declaró que la escalada de la actividad militar china en la región “desafiaba el orden internacional y la estabilidad regional”, añadiendo que Pekín “se está convirtiendo en el mayor alborotador a los ojos de la comunidad internacional”.

maniobras militares
Compártelo:

Te podría interesar