13 abr 2025
Perspectivas económicas
El PIB de Emiratos Árabes Unidos creció un 3,9% el pasado año, según los datos publicados esta semana por el banco central.
La industria de los hidrocarburos registró un discreto dinamismo, en torno al 1,6%, lastrado por la decisión de la OPEP+ de extender las restricciones en el sistema de cuotas. Por su parte, los sectores no relacionados con el crudo experimentaron un aumento del 4,6%, sustentado en el programa de diversificación que están desarrollando las autoridades. Para este año el comportamiento económico es incierto. El banco central prevé un crecimiento del 4,7%, impulsado por el acuerdo de la OPEP+ de flexibilizar la producción. Sin embargo, estas estimaciones se realizaron antes del “liberation day”. La desaceleración de la economía mundial, como consecuencia de la incertidumbre y de los efectos de los aranceles, presionarán a la baja el precio del crudo, tal y como ya está ocurriendo. Además, no se descarta que el cártel opte en un futuro por endurecer el sistema de cuotas para mantener tensionado el mercado. En cualquier caso, Emiratos Árabes Unidos continúa con su estrategia de reforzar su posición como hub logístico y de negocios, sustentado, en parte, en los numerosos tratados comerciales suscritos en los últimos años. Esta semana las autoridades anunciaron el inicio de negociaciones con la Unión Europea para un acuerdo de libre comercio.