09 mar 2025
Primeros datos de empleo bajo el mandato de Trump
El último dato de creación de empleo en Estados Unidos, 151.000 nuevos puestos de trabajo en el mes de febrero, apunta a un menor dinamismo del mercado laboral de lo esperado.
Mientras, la tasa de desempleo subió al 4,1% a medida que los trabajadores federales despedidos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge) de Elon Musk comenzaron a reflejarse en las estadísticas mensuales. Aunque aún es demasiado pronto para ver el impacto de las medidas aprobadas por la Administración Trump, lo cierto es que sí que se observa un cambio de tono. Los buenos resultados bursátiles que se habían registrado desde la elección de Trump se han ido desvaneciendo a medida que el++ presidente anunciaba las nuevas órdenes ejecutivas del "America First". De hecho, Wall Street registró su peor semana desde septiembre de 2022. Lo que desconcierta aún más a los mercados y a los inversores es la incertidumbre desatada por los cambios de rumbo del presidente. Los aranceles del 25% a Canadá y México son probablemente el mejor ejemplo de ello: los anunció en febrero, los confirmó en marzo y los revirtió apenas 48 horas después. El presidente de EE.UU. firmó el pasado jueves una orden ejecutiva por la que concedía una prórroga de un mes a todos los productos que cumplieran las normas del TMEC, el acuerdo de libre comercio que existe entre los países de América del Norte. El anuncio se produjo horas después de que se hicieran públicos los datos del déficit comercial de EE.UU., que aumentó en enero hasta los 131.400 millones de dólares, frente a los 98.100 millones de dólares que registraba en diciembre. Un incremento que se interpreta como la estrategia de las empresas de tratar de aumentar sus inventarios antes de la imposición de aranceles.