28 abr 2025

Recorte de las previsiones

El Fondo Monetario Internacional ha reducido en ocho décimas el ritmo de crecimiento de los países exportadores de petróleo del Golfo Pérsico, hasta el 3%, como consecuencia de la caída estimada del precio del crudo (en torno al 15% respecto al año anterior).

El dinamismo en algunos países, como Catar, Kuwait y Omán, será discreto, entre el 2 y 2.5%. En el caso de la mayor economía petrolera, Arabia Saudí, se espera un aumento del PIB del 3%, sustentado, en buena parte, en la ejecución del ambicioso programa de diversificación económica que está llevando a cabo. En el debe, se prevé que la balanza por corriente registre un ligero desequilibrio, algo inusual en el mayor exportador de crudo del mundo. El FMI también ha revisado ligeramente a la baja el crecimiento esperado en la mayoría de los países del norte de África, debido a las consecuencias que puede provocar la desaceleración de la economía mundial. A pesar de las dificultades, el organismo prevé un comportamiento algo mejor respecto al año anterior, como consecuencia de la estabilización de las distorsiones desencadenadas por los conflictos que han sacudido la región. Cabe destacar, por ejemplo, la recuperación del turismo en algunos países, como es el caso de Egipto, cuyos ingresos procedentes de esta industria ya se encuentran por encima de las cifras registradas antes de que comenzase la guerra entra Israel y Hamás.

petróleo arabia saudi estimaciones fmi turismo crudo weo kuwait catar egipto perspectivas económicas omán
Compártelo:

Te podría interesar