16 mar 2025
Reforma petrolera
El parlamento de India ha aprobado una reforma para impulsar la exploración y producción de petróleo y gas, con el objetivo de fortalecer su seguridad energética.
La ley, que modifica la normativa de 1948, busca atraer inversiones y reducir la creciente dependencia del país de las importaciones, que actualmente cubren casi el 90% de su consumo de crudo. A pesar de la presión internacional para reducir los combustibles fósiles, India defiende su derecho a utilizar sus recursos para impulsar su desarrollo. Su consumo de crudo ha aumentado de 5 a 5,5 millones de barriles diarios en los últimos tres años y medio, y se prevé que supere los 6,5 millones en los próximos años. El ministro de Petróleo, Hardeep Singh Puri, calificó la reforma como un paso "histórico" hacia la autosuficiencia energética. La legislación establece un marco regulador más estable, amplía los periodos de concesión y elimina trabas burocráticas, además de fomentar tecnologías como la captura de carbono y el hidrógeno verde. La reforma también busca atraer inversión extranjera con reglas más claras y mecanismos ágiles para la resolución de disputas. El suministro energético se ha convertido en un reto estratégico para India en su proceso de industrialización. En su intento por consolidarse como un centro manufacturero con capacidad para competir con China, el país está impulsando tanto el desarrollo de sectores intensivos en carbono como la expansión de las energías renovables.