06 abr 2025

Tensiones entre Jartum, Yamena y Abu Dabi por la ayuda a las RSF

Tras recuperar Jartum, ahora las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF) y su comandante, Abdel Al Burhan, tienen la mirada puesta en la región de Darfur, territorio que controlan las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), el grupo paramilitar liderado por Hamdam Dagalo “Hemedti”.

Como recordarán, Al Burhan y Hemedti eran, respectivamente, presidente y vicepresidente del Consejo de Transición Militar de Sudán establecido tras el golpe de Estado de 2019, hasta que estalló un conflicto entre los dos, hace exactamente dos años. Las RSF, herederas de los “Yanyauid” que aterrorizaron a los Masalit y a los Zaghawa en Darfur a principios de siglo, han contado, desde el inicio de la guerra, con el apoyo extraoficial de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y de Chad: EAU envía armas a las RSF a través de aeropuertos chadianos próximos a la frontera con Sudán. Ahora que las SAF han ganado terreno y han fortalecido su posición, Al Burhan ha aumentado los ataques diplomáticos y políticos contra los dos países: ha acusado a EAU de genocidio (contra los Masalit, principales víctimas de las RSF en Darfur) en la Corte Internacional de Justicia, y ha anunciado que los aeropuertos chadianos de Yamena y Amdjarass son “objetivos militares legítimos”. Chad, que se ha beneficiado económicamente del trato con EAU, ahora sufre tanto repercusiones externas como domésticas: el presidente, Mahamat Idriss Deby, sufre una crisis de legitimidad, y no se podría descartar una escalada de las tensiones internas.

darfur idriss deby al burhan rsf hemedti saf
Compártelo:

Te podría interesar