05 may 2025

La salida de la UNESCO profundiza su aislamiento internacional

El gobierno de Nicaragua ha anunciado su salida de la Unesco en respuesta a la concesión del Premio Mundial a la Libertad de Prensa al diario opositor La Prensa, en una decisión que será efectiva a finales de 2026.

La directora general del organismo, Audrey Azoulay, lamentó la medida y advirtió que ésta privará a la población nicaragüense de valiosas formas de cooperación en educación, cultura y comunicación. El premio fue otorgado por un jurado internacional independiente, que reconoció al medio por "llevar la verdad al pueblo de Nicaragua", a pesar de la "represión" y el "exilio" de sus periodistas. Desde 2021, La Prensa opera exclusivamente en formato digital, con su personal en el exilio en países como Costa Rica, España, México y Estados Unidos, tras la confiscación de sus instalaciones y el encarcelamiento de sus directivos. Las autoridades nicaragüenses calificaron el reconocimiento como una acción “diabólica” y “antipatriótica”, acusando al medio de fomentar injerencias extranjeras. Con esta decisión, el gobierno de Ortega no solo reafirma su hostilidad hacia los medios críticos, sino que también se aleja de instancias internacionales que promueven la libertad de expresión, profundizando el aislamiento diplomático de un país que hoy ocupa uno de los últimos puestos en la clasificación global de Reporteros Sin Fronteras.

ortega libertad de expresión unesco la prensa
Compártelo:

Te podría interesar