31 ago 2025
Ouattara se presentará a sus cuartas elecciones
Alassane Ouattara, presidente de Costa de Marfil desde el fin de guerra civil que asoló al país en 2011, ha anunciado su intención de postularse a un controvertido cuarto mandato en las elecciones presidenciales que se celebrarán este otoño.
Si bien la Constitución marfileña establece un límite de dos periodos presidenciales, Ouattara se justificó en la reforma constitucional de 2016 para presentarse a la reelección en 2020, aduciendo que la modificación “reseteaba el contador” y alegando que un líder experimentado era indispensable para gestionar los desafíos a los que se enfrenta el país. Ouattara siempre ha optado por mostrar una actitud reticente al poder, sin concretar sus intenciones de futuro; aun así, a finales de julio, tras meses de espera e interrogantes, confirmó que se presentaría de nuevo al puesto, repitiendo la jugada. La oposición ha criticado duramente la decisión, pero no boicoteará los comicios, como sí hizo en 2020. De todas formas, no hay una amenaza al liderazgo de Ouattara: la comisión electoral ha descalificado a los candidatos más fuertes (en ciertos casos, de forma polémica) y la amalgama de partidos que conforman la oposición no ha conseguido acordar una propuesta de consenso. En Abiyán, decenas de miles de personas han salido a las calles para protestar, pacíficamente, la continuidad de Ouattara. Costa de Marfil ha experimentado una espectacular recuperación económica tras las guerras civiles que asolaron el país en la primera década del siglo XXI: entre 2012 y 2024 ha crecido a un ritmo medio superior al 7% anual. Si bien esta expansión se está ralentizando ligeramente, se espera que alrededor de 2030 se convierta en un país de renta media – alta, un caso de éxito en la región.