29 Jul 2025

Formarse para quedarse: el poder de una oportunidad

Un emocionante encuentro en Dakar con Saleh Ndiouck, el estudiante de medicina apadrinado por Cesce a través de Formación Senegal, quien está decidido a devolver el conocimiento y servicio a su gente de origen al terminar su formación.

Hace unos días, varios compañeros de Cesce viajaron hasta Senegal. No era un viaje cualquiera. Aprovechando su estancia, tuvieron la oportunidad de conocer algunos de los proyectos que apoyamos junto a la ONG Formación Senegal. Iniciativas que no solo mejoran vidas, sino que también nos recuerdan que, con muy poco, se puede cambiar mucho.

Desde hace tres años, colaboramos con Formarse para quedarse, un programa de Formación Senegal que ofrece a jóvenes sin recursos la oportunidad de estudiar una carrera universitaria y construir su futuro en su propio país. También visitaron en Mbour el proyecto "Por un millón de compresas", que lucha contra la pobreza menstrual y al que hemos contribuido gracias a la campaña de crowdfunding impulsada por nuestro Grupo de Empresa de Cesce y a la que os invitamos a uniros.


 

Saleh, un futuro médico con vocación de volver

Uno de los momentos más especiales del viaje fue en Dakar. Allí conocieron a Saleh Ndiouck, un joven que cursa cuarto de Medicina gracias al programa Formarse para quedarse, con el apoyo directo de Cesce.
Lamine Mandiang (coordinador de Formación Senegal en el Sahel), fue el encargado de presentar a los empleados de Cesce a Salen Ndiouck: 

Pulsando este enlace puedes ver el vídeo de la presentación de Saleh.

 

Tras la presentación, Saleh les habló con auténtica gratitud, del profundo significado que este proyecto tiene en su vida:

“En Senegal, estudiar medicina es inalcanzable si no tienes dinero. Yo no podría estar aquí sin vosotros”.

Pero su sueño no termina en obtener un título. Cuando acabe la carrera, volverá a su lugar de origen en el mundo rural de Senegal y trabajar en la prevención de enfermedades como la malaria, el cólera o el SIDA, en zonas donde apenas hay acceso a servicios médicos. Una vocación que nace del compromiso, del arraigo y de un profundo deseo de devolver a su gente lo que ha recibido.

 

Una oportunidad que cambia destinos

Durante la conversación, Saleh insistió en algo que tocó profundamente a todos: la importancia de dar oportunidades reales a los jóvenes de las zonas más vulnerables. En muchos pueblos del interior de Senegal, el futuro se reduce a cuidar animales o trabajar la tierra. Sin acceso a la educación, es casi imposible romper ese ciclo.

Programas como Formarse para quedarse no solo abren puertas a nivel individual. También siembran esperanza colectiva y promueven un desarrollo sostenible que nace desde dentro.

Porque a veces, lo más transformador no es marcharse, sino tener razones para quedarse.

formarse para quedarse formación senegal
Compártelo:

Te podría interesar