17 Oct 2025

El proyecto de Cesce transforma la vida a 2.000 personas en Uganda

Instalamos iluminación segura en los campamentos de refugiados para mitigar riesgos y proteger a la mujer durante la noche.

Gracias al apoyo de Cesce, nuestra colaboración con ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados) ha beneficiado a cerca de 2.000 personas refugiadas en Uganda con un programa enfocado en la prevención y respuesta a la violencia de género.


 

En los asentamientos de Uganda, mujeres y niñas refugiadas se enfrentan a un riesgo real de violencia –doméstica, comunitaria y sexual–, una situación agravada por factores como la dependencia económica y la falta de infraestructuras seguras.
Esta situación nos llevó a la conclusión de que teníamos que enfocar nuestra inversión en medidas concretas:
1.    Seguridad Reforzada con Infraestructura: Se ha financiado la instalación de farolas solares en zonas oscuras, una medida directa para mitigar riesgos de violencia sexual e incrementar la seguridad en los desplazamientos nocturnos dentro del campamento de refugiados.
2.    Fomento de la Autonomía Económica: Se facilitan semilla a grupos de mujeres organizados para realizar actividades generadoras de ingresos. Esta iniciativa busca reducir la dependencia y fortalecer la economía de las mujeres.
 

Estas intervenciones no solo mejoran la seguridad y protección inmediata, sino que también incrementan la autonomía y la capacidad de las mujeres refugiadas para planificar su futuro.
Tal como ha destacado ACNUR en su blog, "La contribución de Cesce está haciendo posible poner en marcha acciones concretas y transformadoras, que abordan algunas de las necesidades más urgentes de estas mujeres y niñas."

En Cesce buscamos que nuestros proyectos de RSC tengan unos resultados visibles y prácticos que se traduzcan en una mejora real de la calidad de vida de las personas. 

Compártelo:

Te podría interesar